|
Psicopedagogía Centro de Estudios Psicopedagógicos
|
Introducción a los Juegos Lógicos en el Tratamiento Psicopedagógico
Indice:
- Prólogo
- Introducción
- La utilización en los tratamientos
- Cartas
- El culo sucio - La escalera - La escoba - El póker
- Dados
- Los juegos de dados - La generala
- Domino
- El dominó occidental - El matador
- Tableros
- El ajedrez - Las damas - Las damas chinas - El senda - El tatetí - El tatetí de lápiz y papel - El tatetí vertical - El tatetí tridimensional - La batalla naval
- Adivinanzas Lógicas
- Quién es quién
- Bibliografía
|
|
Los juegos ponen en ejercicio funciones cognitivas y afectivas como así también desarrollan contenidos sociales. Si bien cada juego contiene o ejercita todos estos aspectos: cognitivo, afectivo y social.
De acuerdo a la predominancia se pueden clasificar en Juegos Lógicos que desarrollan el razonamiento, Juegos Afectivos que estimulan las emociones y los Juegos Sociales, que facilitan la adquisición de conocimientos, actitudes y destrezas.
En el tratamiento Psicopedagógico, es necesario que el profesional conozca en profundidad las operaciones que subyacen a las diferentes conductas requeridas para un determinado juego.
Con este criterio el Prof. Jorge Visca, con la colaboración de Tuli Visca, presenta la historia, las reglas y las aplicaciones psicopedagógicas de los Juegos Lógicos . Seleccionó un cierto número de juegos, los organizó por categorías e intentó objetivar las operaciones lógicas de cada uno de ellos.
Centro de Estudios Psicopedagógicos - Jorge Visca |
|
 |
|
|
|
Buenos Aires - Argentina |
Tel/Fax: WPP +54 9 11 5763 5314 |
Comuníquese con nosotros via e-mail
|
|
|
Psicopedagogía
|
© 2005 - 2023 Psicopedagogía
Centro de Estudios Psicopedagógicos - Jorge Visca - Psicopedagogía